Para nosotros, el verano, esa época asociada al calor y a las vacaciones, finaliza según nuestros calendarios el 22-23 de septiembre. Sin embargo, cualquiera que se haya fijado un poco, ya está viendo que no, que esto se acaba y desde hace bastante.
![]() |
Vencejos. Desaparecidos de casi todos sus lugares de cría. Foto: Miguel Rouco |
Nuestras medidas y las de la naturaleza solo coinciden en parte. Yo recuerdo cuando nos hablaban de la migración otoñal de las aves (ahora llamada más correctamente post-nupcial) y yo me planteaba siendo un chavalín, que si era migración otoñal porqué veía esos bandos de milanos negros rumbo al sur en pleno agosto, o porqué no había ni un vencejo, o dónde estaban las cigüeñas...y cuando fui aprendiendo más sobre pajarillos, de repente llegaban los papamoscas en pleno 15 de agosto, y poco mas tarde collalbas, abejarucos...
![]() |
Abejaruco. Durante todo agosto ya se ven bandos cruzando dirección sur Foto: Miguel Rouco |
![]() |
La collalba gris es otra de las aves migratorias con un paso muy patente. Foto: Miguel Rouco |
Y es que es la naturaleza la que nos marca los cambios. Y aunque donde yo vivo probablemente los mejores días de verano están siendo ahora, por encima de 30 grados y calorcito...ya hoy he visto otra señal definitiva. Paseando con un grupo de gente por las praderas amarillas, con un maravilloso olor de las lluvias de tormenta de esta noche, ya había quitameriendas.
Otra pista mas que nos dice, aunque las piscinas se puedan seguir llenando los fines de semana,o la gente siga en bermudas y chancletas por la calle...que para la naturaleza, el otoño ya está aquí.
(y en cuatro días...ZAS¡¡¡, las primeras grullas en el cielo!!!!!!!!, ya lo vereis
![]() |
Grullas... Foto: Miguel Rouco |